La decisión sobre su caso de incapacidad se hará a base de tres tipos de pruebas que lo pueden hacer elegible para la Incapacidad del Seguro Social (SSD):
- La evidencia médica – Esto incluye todos los récords que se obtienen por la administración de seguro social de sus proveedores de tratamiento, incluyendo resúmenes de admisión y alta, informes de análisis de sangre, imágenes (tomografías computarizadas, radiografías, tomografías PET y resonancia magnética) y las notas hechas por sus médicos específicos. Si su reclamo se basa en un trastorno mental, por supuesto, su psiquiatra sería considerado su médico tratante.
Debido a que hay muchas variantes y excepciones, siempre recomendamos que consulte su caso de incapacidad con los abogados de seguro social llamando al 787-344-9219 para una consulta gratis y confidencial aquí mismo en Puerto Rico. También puede enviar un WhatsApp a ese mismo número.
- Historial de Trabajo o la información sobre el rendimiento académico – Para los adultos que están tratando de cualificar para la incapacidad, la segunda área de información que estará bajo la consideración estará relacionado con su historial de trabajo. Lo que esto significa básicamente es que un examinador de incapacidad revisará el historial de trabajo pertinente del reclamante (los empleos de los últimos quince años) y tratar de determinar si el solicitante tiene la capacidad de volver a uno de los puestos de trabajo, o llevar a cabo algún tipo de otro trabajo basado en sus diversas habilidades y formación.
- Información sobre el reclamante, o las actividades de la vida diaria – actividades diarias normales son considerados por la SSA (la administración de seguro social) para proporcionar información sobre si una persona puede participar en actividades de trabajo.
Por ejemplo, si una persona tiene una enfermedad degenerativa del disco, sería normal esperar que tengan dificultad para permanecer de pie o sentado durante un tiempo muy largo, o pueda levantar objetos por encima de cierto peso. Si su empleo antes les obligaba a participar en este tipo de actividades físicas, es posible que ya no tiene la capacidad de volver a ese tipo de trabajo, o hacer cualquier otro tipo de trabajo que utiliza este tipo de actividades.
La pregunta es, ¿cómo sabrá la administración de seguro social, si una persona tiene un cierto tipo de limitación, o un conjunto de limitaciones? Simplemente ser diagnosticado con un cierto deterioro en general no es una prueba, en y por sí mismo. Y aunque que los récords médicos proporcionan la mayor parte de la evidencia utilizada en un caso, muy a menudo los récords por los médicos no hacen mención a las limitaciones físicas específicas o limitaciones mentales.
Por esta razón, los examinadores de incapacidad por lo general se ponen en contacto con el demandante a preguntar acerca de sus actividades diarias normales. Pueden hacer esto enviando un cuestionario para completar, o pueden llamar directamente al reclamante. También se pueden poner en contacto con una persona que conoce al reclamante y esta persona le suministra esta información.
Si usted entiende que está incapacitado y no puede trabajar a causa de una condición médica, llame al 787-344-9219 para una consulta gratis con un abogado de Seguro Social aquí mismo en Puerto Rico o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.com
Recuerde que nada de lo anterior debe ser considerado como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior tiene que ser corroborado directamente con el Seguro Social y/o con un abogado de seguro social para que le brinden más detalles y verifiquen la información.