Incapacidad del Seguro Social por Neuropatia

neuropatia diabetica - seguro social

¿Me puedo incapacitar por tener por neuropatía?

La incapacidad del Seguro Social en Puerto Rico por neuropatía periférica – preguntas al abogado de Seguro Social

Muchas veces a los abogados de seguro social le preguntan si una persona se puede incapacitar por neuropatía periferal o neuropatía diabética. Según exponemos a continuación, es posible que a usted le concedan los beneficios del Seguro Social por Incapacidad por tener neuropatía periférica si logra demostrar que la misma es gravemente limitante en su vida.  Debido a que hay muchas variantes y excepciones a esta condición, recomendamos que consulte su situación con un abogado de seguro social al 787-344-9219 para una consulta gratis y confidencial o visite www.segurosocialporincapacidad.com para más información.

¿Qué es la neuropatía periférica?

La neuropatía periférica se presenta cuando hay daño de los nervios periféricos, los nervios que llevan mensajes ay de la médula espinal y de cerebro en el resto del cuerpo. Cuando la neuropatía periférica es causada por la diabetes mellitus (una causa común), se denomina neuropatía diabética. La neuropatía periférica también puede ser causada por otros trastornos metabólicos, el herpes zóster, VIH, deficiencias nutricionales, toxinas, cáncer (directa o indirectamente como un efecto secundario de la quimioterapia o la radiación), trastornos inmunes, o trastornos genéticos. Cualquiera sea la causa, la neuropatía periférica puede ser una condición muy debilitante que puede afectar a todos los aspectos de la vida de un individuo.

Beneficios por incapacidad para la neuropatía periférica

¿Me pueden aprobar los beneficios del Seguro Social por tener neuropatía? Usualmente sí, cuando la neuropatía es gravemente limitante. Para ello, hay varias maneras en que a usted pueden aprobar los beneficios de Seguro Social sobre la base de la neuropatía.

En primer lugar, el Seguro Social tiene una lista de discapacidad para las neuropatías periféricas en su manual de evaluación de incapacidad (el libro azul), y si cumple con los criterios señalados en el perfil, se aprobará su solicitud de incapacidad. Este anuncio se afirma que debe tener neuropatía periférica que se caracteriza por temblores, parálisis, parálisis parcial o movimiento involuntario en dos extremidades que hace que sea difícil caminar o usar sus manos.

En segundo lugar, si usted no cumple con los criterios de la lista de la discapacidad, aún puede ser aprobado para beneficios de Seguro Social si sus neuropatías periféricas que limitan severamente en otros aspectos. De hecho, la mayoría de las reclamaciones se aprobó no cumpliendo los requisitos de una lista en el libro azul, pero debido a los síntomas y las limitaciones causadas por la neuropatía. El Social examinará la historia clínica del reclamante y de la historia, y es posible concluir que, con base en las limitaciones funcionales, la edad, la educación y competencias laborales, el demandante no posee la capacidad de volver a su trabajo pasado y no puede pasar a menos trabajo exigente.

Los síntomas y limitaciones de la neuropatía periférica

Los síntomas de un individuo dependen de los nervios afectados: autonómica, motora o sensorial, y dónde se encuentran dentro del cuerpo. Los síntomas de la neuropatía periférica que involucran a los nervios motores pueden incluir debilidad muscular, pérdida de la coordinación o pérdida del equilibrio. Si la neuropatía del individuo involucra daño a los nervios sensoriales, él o ella podría experimentar síntomas como entumecimiento, hormigueo, ardor, sensibilidad al tacto o dolor.

La Neuropatía asociada con la diabetes mellitus afecta a todos los nervios periféricos. Síntomas de neuropatía diabética pueden incluir entumecimiento y hormigueo de las extremidades, pérdida de la sensibilidad, debilidad muscular, ardor o sensaciones de dolor eléctricos, y una variedad de otros síntomas que pueden afectar a casi todos los sistemas del cuerpo.

Las limitaciones causadas por la neuropatía periférica incluyen una disminución de la capacidad para caminar o estar de pie y controlar los movimientos musculares. Además, muchas personas que sufren de neuropatía periférica grave hieren a sí mismos sin saberlo, y esto puede dar lugar a infecciones y amputaciones. El dolor crónico es también un problema para muchas personas con neuropatía periférica, y esto puede tener un efecto sobre su capacidad para trabajar.

Para los solicitantes cuya neuropatía periférica ha afectado su equilibrio, la coordinación, la fuerza muscular, el control muscular, la capacidad para caminar o la capacidad para soportar efectivamente, el Seguro Social probablemente lo encontrará muy limitado en su capacidad para trabajar.

Si usted está incapacitado y no puede trabajar a causa de una de estas condiciones médicas las cuales ya hayan sido diagnosticada por un doctor, llame al 787-344-9219 para una consulta con un abogado de Seguro Social aquí mismo en Puerto Rico o visite la página de www.segurosocialporincapacidad.com para más información sobre estos temas.

Nada de lo anterior debe ser considerado como consejo legal y es solo para información general. Todo lo anterior tiene que ser corroborado directamente con el Seguro Social o con un abogado de seguro social para que le brinden más detalles y verifiquen la información.

Anuncio publicitario

?Por qué es importante el Seguro Social por Incapacidad?

Image

¿Por qué es importante el Seguro Social por Incapacidad en Puerto Rico?

Octubre 16, 2013 — El Seguro Social es mucho más que un programa de retiro.  Aproximadamente uno de cada seis estadounidenses (56 millones) recibe una compensación del Seguro Social en la actualidad. Casi dos de cada cinco (36 por ciento) no son trabajadores retirados. El Seguro Social en Puerto Rico provee beneficios a los trabajadores jóvenes y sus familias si se incapacitan, y proporciona beneficios a los sobrevivientes de trabajadores fallecidos, incluyendo a sus hijos. Sin estos beneficios, muchas personas estarían desamparadas y no tendrían dinero para cubrir sus necesidades más básicas o para pagar su tratamiento médico.  Por ello, recomendamos que se asesore con un abogado de seguro social en Puerto Rico si está pensando solicitar los beneficios del Seguro Social. 

Los trabajadores retirados y sus dependientes representan el 69.4 % de los beneficiarios del Seguro Social.  Los trabajadores discapacitados y sus dependientes representan aproximadamente el 18.8 % de los beneficiarios.  Los sobrevivientes de trabajadores fallecidos representan el 11.8 % de los beneficiarios.

El Seguro Social protege también a los trabajadores jóvenes.

Alrededor del 91 por ciento de las personas 21 a 64 años que trabajaban en un empleo cubierto en 2011 puede contar con beneficios mensuales si sufren una incapacidad grave y prolongada.  Alrededor del 96 por ciento de las personas de 20-49 años de edad que trabajaban en un empleo cubierto en el año 2011 han adquirido la protección de la supervivencia de sus hijos menores de 18 años.  Estás son estadísticas promedio para Estados Unidos. 

El Seguro Social además protege a los jóvenes, incluso antes de que hayan obtenido protección basado en su propio trabajo.

Unos 3.2 millones de jóvenes menores de 18 años estaban recibiendo beneficios de Seguro Social a finales de 2010 . El beneficio mensual promedio fue de $502.  Cerca de 310,000 niños menores de edad de los trabajadores jubilados recibían un beneficio mensual promedio de $563.  Alrededor de 1.3 millones de niños menores de trabajadores fallecidos recibían un beneficio promedio de supervivencia mensual de $747.  Alrededor de 1.6 millones de niños menores de los trabajadores con incapacidad recibían un beneficio mensual promedio de $307.

A finales de 2010, cerca de 155,000 estudiantes de edades comprendidas entre 18 y 19 estaban recibiendo un beneficio mensual promedio de $635.  Aproximadamente 949,000 niños adultos con incapacidad (personas mayores de 18 años que reciben beneficios de los antecedentes laborales de los padres) estaban recibiendo un beneficio mensual promedio de $679 al final de 2010.

Si necesita más información, visite a www.segurosocialporincapacidad.com para más detalles sobre la incapacidad en Puerto Rico. También puede llamar ahora a los abogados de Seguro Social en Puerto Rico para una consulta gratuita al 787-344-9219.  Nada de lo anterior se debe considerar como un consejo legal sino como información general para su conocimiento. Siempre debe corroborar personalmente toda información con el Seguro Social o con un abogado.

Incapacidades Mentales del Seguro Social en Puerto Rico

Image

 

Listado de Incapacidades Mentales del Seguro Social en Puerto Rico

La Administración del Seguro Social tiene un manual sobre incapacidades conocida como el libro azul (formalmente, “Disability Evaluation Under Social Security Handbook”), este contiene criterios para diversos trastornos mentales que deben ser considerados como incapacidades, tales como: trastornos mentales orgánicos, esquizofrenia, retraso mental, ansiedad trastornos relacionados, trastornos somatomorfos, trastornos afectivos (que incluyen la depresión y el trastorno bipolar), trastornos de la adicción, y el autismo entre otros trastornos generalizados del desarrollo. Si la condición del solicitante cumple con los requisitos de uno de estos trastornos, a él o ella se le podrían conceder los beneficios de la incapacidad del Seguro Social. Puede ver más detalles de esto en la página www.facebook.com/segurosocialpr.

Sin embargo, los anuncios en el libro azul para los trastornos mentales, requieren que los síntomas de salud mental del reclamante demuestren que éstos limitan las actividades del solicitante de la vida diaria o su capacidad para desenvolverse socialmente o para completar las tareas sencillas. Así que, incluso si el solicitante ha sido diagnosticado con una enfermedad mental grave y presenta síntomas graves de salud mental, a menos que los síntomas hagan que le sea difícil de hacer las tareas de rutina y se lleva bien con los demás, él o ella no se considerará como incapacitada según opinan los abogados de seguro social. Puede ver la sección del Seguro Social sobre la incapacidad de los trastornos de salud mental para una explicación de cada uno de los listados de personas con incapacidad mental y emocional.  Aun así, para recibir una orientación legal y discutir en detalles las probabilidades de obtener sus beneficios del seguro social por incapacidad; comuníquese con un abogado del seguro social conocedor de la materia. 

Llame a su abogado del seguro social por incapacidad y éste le ayudará.  Llame al 787-344-9219 o visite segurosocialporincapacidad.com

Consulta con el Abogado de Seguro Social sobre la incapacidad por cáncer

Image

Julio 24, 2013 – Consulta con el Abogado de Seguro Social – ¿Es posible que el cáncer metastásico te cualifique para los beneficios de incapacidad del Seguro Social en Puerto Rico?

Si el carcinoma de cáncer de una persona se ha extendido más allá de los ganglios linfáticos,  probablemente se le concederán los beneficios por incapacidad basado en el cumplimiento de uno de los listados de enfermedades del Seguro Social Puerto Rico. De hecho, muchos cánceres progresivos son elegibles para los beneficios acelerados como aprobaciones compasivas los cuales debe consultar con los abogados de Seguro Social. No obstante, para la mayoría de las formas del cáncer, en los casos en que un individuo ha tenido algún tumor maligno que se extiende solamente a un ganglio linfático que se ha eliminado o removido totalmente por completo, típicamente los examinadores del Seguro Social tendrán que evaluar su capacidad funcional, su historia laboral residual de los últimos 15 años y la educación al hacer una determinación de incapacidad.

Estos típicos casos de cáncer se reducen a una determinación que se hace ya sea por uno de los muchos examinadores de incapacidad del Seguro Social o por un juez administrativo del Seguro Social en cuanto a si un individuo puede o no participar en actividades del trabajo al mismo tiempo; ganar algún ingreso sustancial y lucrativo mensualmente. Estas actividades incluyen la labores realizadas en varios de los puestos de trabajo que el reclamante ha realizado en años del pasado, así como cualquiera otros tipos de trabajos que el Seguro Social en Puerto Rico crea que el reclamante sea capaz de hacer en base a sus capacidades funcionales, su educación, su edad de incapacidad y el trabajo. Para todo ello, obtenga, a través de un abogado de seguro social, más información detallada sobre la aprobación por incapacidad basado en factores vocacionales. 

Por otra parte, si el cáncer se riega o avanza, el reclamante debe alertar al Seguro Social que el cáncer ha hecho metástasis, o, si ya le han denegado los beneficios, volver a solicitar un subsidio compasivo.  El Seguro Social de Puerto Rico no siempre se va a estar comunicándose todos los meses con sus médicos para ver como sigue su condición.  Normalmente es responsabilidad suya y de su abogado del seguro social procurar la información médica más reciente y sometérsela a la administración del seguro social para que estén bien informados de su incapacidad por razón del cáncer.

Si quiere obtener más información de la incapacidad que ofrece el Seguro Social en Puerto Rico, llame lo más pronto posible a un abogado de Seguro Social al 787-344-9219 para una consulta totalmente gratis sobre el Seguro Social por Incapacidad en Puerto Rico. Con mucho gusto, cualquiera de nuestros abogados en Puerto Rico lo ayudarán con todos sus trámites para que lo incapaciten lo más pronto posible.

?Cómo consigo un buen abogado de Seguro Social por Incapacidad aquí mismo en Puerto Rico?

Image

           Consiga un buen abogado de Seguro Social por Incapacidad aquí mismo en Puerto Rico

  En promedio, una gran parte de las personas que aplican para el programa de incapacidad del seguro social, en el primer intento le es negada su solicitud. Esto no es un desperdicio de recursos, ya que no hay cuotas deducidas de su reclamo de incapacidad de seguridad social cada vez que fallas en la presentación de una solicitud.

Sin embargo, las estadísticas han demostrado que aquellos que han contratado los servicios de un abogado de seguro social por incapacidad para el respaldo y apoyo fueron capaces de ganar más casos. Por supuesto, a cambio de esto, los abogados de incapacidad recibirán el 25% de los beneficios de seguridad según establecido por la ley.

Tener un abogado de incapacidad es beneficioso porque saben qué pruebas, información y otros requisitos exige el seguro social e incluso conoce el sistema de SSI por incapacidad. Esto es especialmente cierto para los abogados experimentados y con experiencia que han estado ejerciendo como abogados de Seguro Social por incapacidad.

Los abogados de incapacidad también son más capaces en el manejo de trámites. También será capaz de representarle en la corte, lo que te da posibilidades de consulta para un reclamo más exitoso.

 Para más información sobre la incapacidad del Seguro Social en Puerto Rico, llame a los abogados de Seguro Social al 787-344-9219 para una consulta gratuita sobre el Seguro Social por Incapacidad en Puerto Rico o visite las siguientes páginas: abogadosegurosocial.net, segurosocialporincapacidad.com, y abogadodelsegurosocial.com